El Instituto Nacional de Salud de Paraguay concluye exitosa misión en España

 El día 23 de enero marcó el cierre de las actividades del equipo del Instituto Nacional de Salud (INS) de Paraguay en España, en el marco de una fructífera misión invitada por el gobierno español.

A primera hora, el equipo del INS sostuvo reuniones con las autoridades de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria, así como con la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria. Estos encuentros permitieron un intercambio de experiencias y conocimientos entre los profesionales de la salud de ambos países, fortaleciendo la colaboración y el entendimiento mutuo.

Posteriormente, el equipo del INS se reunió con los responsables de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para llevar a cabo un balance final de la misión. Durante este encuentro, se discutieron los logros alcanzados y se delinearon las bases para la elaboración del Plan de Acción de la cooperación en los próximos 18 meses. Esta etapa de planificación estratégica sienta las bases para una colaboración continua y beneficiosa entre ambos países en el ámbito de la salud.

Cabe resaltar que miembros de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) estarán participando del proceso de examen de CONAREM.

El equipo paraguayo expresó su agradecimiento por la hospitalidad y el intercambio de experiencias que recibieron durante su estancia en España. El Prof. Dr. Miguel Ángel Velázquez Blanco, Director General del INS, junto con el Dr. Gustavo Ortiz, Director General de Planificación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Dr. Juan Pablo Servín, Director de Residencias Médicas y Pasantías Rurales del INS, y el Dr. Federico Lezcano, Jefe de Acreditaciones del INS, destacaron la importancia de esta colaboración internacional para el fortalecimiento de los sistemas de salud y la mejora de la atención médica en ambos países.

La misión del equipo del INS en España representa un hito significativo en la cooperación internacional en el ámbito de la salud y refleja el compromiso de Paraguay en contribuir al intercambio de conocimientos y mejores prácticas en el campo médico.

Se resalta el papel fundamental de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el «Proyecto de formación médica especializada dirigida al apoyo al desarrollo de conocimientos en distintas especialidades médicas y a la homogeneización de planes de estudios y prácticas en Paraguay». El liderazgo de la AECID se presenta como pieza clave en el impulso de este proyecto que busca fortalecer la formación médica en Paraguay y promover la estandarización de los programas de estudio y prácticas en el ámbito de la medicina.

 

Ir al contenido