Salud: Validación de Revisión Curricular de la Maestría en Salud Pública del INS
Hoy 12 de junio, en un esfuerzo constante por mejorar la calidad educativa y responder a las necesidades actuales del campo de la salud pública, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha realizado la Validación de la Revisión Curricular de la Maestría en Salud Pública. Este importante evento contó con la participación de directivos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), equipo técnico del INS, staff docente, egresados, empleadores, estudiantes y miembros de la comunidad, quienes aportaron su visión y experiencia para enriquecer el proceso de revisión.
La jornada comenzó con las palabras de apertura de la Dra. Cristina Caballero, Directora General del INS del MSPyBS, quien subrayó “La importancia de la actualización continua de los planes de estudio para adaptarse a las dinámicas cambiantes del sector de la salud”.
Posteriormente, el Dr. Roberto Dullak presentó la propuesta de Revisión Curricular, resaltando las mejoras sugeridas previamente en el Claustro Docente para fortalecer el plan de estudios y promover una formación integral y práctica. Este segmento fue seguido por un debate abierto, donde los participantes de diversas áreas contribuyeron con sus perspectivas, demostrando el carácter inclusivo y colaborativo del proceso.
Las actividades concluyeron con las palabras de la Abg. Soledad Florentín, Directora de la Dirección Formativa del INS, quien felicitó a los asistentes por su compromiso y participación activa. El evento se cerró con el respaldo mayoritario a la propuesta curricular.
Este consenso refuerza el objetivo del Ministerio de Salud Pública a través del INS de continuar siendo un referente en la formación de profesionales de la salud pública capaces de enfrentar los desafíos de salud actuales y futuros.
Con esta validación, el INS reafirma su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua, asegurando que su programa de Maestría en Salud Pública se mantenga a la vanguardia de la educación y práctica en salud pública.