El Instituto Nacional de Salud Fortalece su Preparación para Emergencias Médicas con un Desfibrilador

  • WhatsApp Image 2023-12-19 at 17.12.42
  • WhatsApp-Image-2023-10-11-at-12.01.08-1 (1)
  • WhatsApp-Image-2023-10-11-at-12.01.08-1
  • WhatsApp-Image-2023-10-11-at-12.01.09
  • WhatsApp-Image-2023-10-11-at-12.01.06-scaled

El Instituto Nacional de Salud, adscrito al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad contando con un desfibrilador externo automático (DEA). Esta iniciativa se suma a las medidas de preparación para emergencias médicas implementadas en la institución.
En este entorno diverso que alberga a funcionarios, estudiantes de maestrías, especializaciones, tecnicaturas, diplomados, entre otros, la importancia de contar con herramientas avanzadas para situaciones críticas se convierte en una prioridad. El desfibrilador, ahora disponible en las instalaciones del Instituto, se suma a los esfuerzos destinados a garantizar una respuesta rápida y efectiva ante posibles eventos cardíacos.
Cabe destacar que, en consonancia con la adquisición del desfibrilador, todos los funcionarios del Instituto Nacional de Salud han participado en un curso integral de reanimación cardiopulmonar (RCP) y en el uso adecuado del desfibrilador externo automático. Esta capacitación no solo fortalece la capacidad de respuesta del personal en situaciones de emergencia, sino que también fomenta un entorno seguro y preparado para afrontar cualquier eventualidad médica.
La presencia del desfibrilador en las instalaciones del Instituto refleja el compromiso de la institución con la salud y la seguridad de quienes forman parte de su comunidad. La rapidez y eficacia en la respuesta a emergencias cardíacas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y la incorporación de este dispositivo es un paso fundamental para garantizar la mejor atención posible.
El Instituto Nacional de Salud reafirma su compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud y la preparación para emergencias, contribuyendo así al bienestar integral de su comunidad. Esta nueva adquisición es un ejemplo tangible de cómo la institución busca implementar medidas proactivas para brindar un entorno seguro y saludable para todos sus integrantes.

Ir al contenido