Jornada de Sensibilización sobre la Calidad en la Educación Superior en el Instituto Nacional de Salud

  • IMG-20240527-WA0015
  • IMG-20240527-WA0016
  • IMG-20240527-WA0017

El 27 de mayo, se llevó a cabo una Jornada de Sensibilización dirigida a los funcionarios del Instituto Nacional de Salud (INS) sobre la Calidad en la Educación Superior, en el marco del proceso de Autoevaluación. La jornada estuvo a cargo de la MG. Prof. Ana Campuzano MD y contó con la apertura de la Dra. Cristina Caballero, Directora General del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Durante el evento, se socializaron conceptos clave como ANEAES, RANA, ARCUSIR y el SEM. Se abordaron temas como la importancia y finalidad de la evaluación y acreditación en la educación superior, así como el proceso de autoevaluación.

Se destacó que los cambios sociales que afectan a la Educación Superior (ES) en la mayoría de los países de América Latina y en todo el mundo, han obligado a prestar una atención especial a la calidad de la educación ofrecida. La innovación y el progreso tecnológico demandan cada vez más profesionales competentes con estudios de nivel superior, lo que subraya la necesidad de que las instituciones de educación superior no solo sean eficaces, sino que también busquen y alcancen la eficiencia.

La acreditación de las instituciones de educación superior, entendida como la certificación del cumplimiento de estándares mínimos de calidad, se presenta como una necesidad, un derecho y una obligación de la sociedad para asegurar su vigencia.

El Ministerio de Salud Pública a través del Instituto Nacional de Salud se encuentra en un constante proceso de medición de resultados, mejora de la calidad y desarrollo de una cultura de evolución, reafirmando su compromiso con la excelencia en la educación superior.

Ir al contenido