Expertos internacionales del INSP de México colaboran con el INS en el diseño de un modelo innovador de capacitación continua en salud


Del 23 al 27 de junio de 2025, el Instituto Nacional de Salud (INS) contará con la presencia de dos profesionales del Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP), en el marco del proyecto “Reducción de la Incidencia y Mortalidad Asociadas al VIH”.
Esta cooperación se desarrolla en el contexto del Convenio General de Colaboración entre el Instituto Nacional de Salud Pública de México, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Instituto Nacional de Salud (INS) de Paraguay. La misma, se enmarca en el Contrato de Prestación de Servicios N.º INSP 01042025, suscrito entre el INSP de México y la Fundación Comunitaria CIRD de Paraguay.
El objetivo de esta misión es colaborar con el INS en el diseño de un modelo innovador y sostenible de capacitación continua para trabajadores del sector salud, tanto del ámbito público, privado como de organizaciones de la sociedad civil, con enfoque en el periodo 2024–2026.
Presencia destacada de referentes internacionales:
Dra. Nenetzen Saavedra Lara (México)
Subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la Escuela de Salud Pública de México. Doctora en Planeación Estratégica, con amplia experiencia en transformación digital, innovación educativa y divulgación científica en salud. Reconocida por sus contribuciones a la divulgación de la ciencia en México (Premios 2022 y 2023), es actualmente responsable de los programas de educación continua y actualización en salud pública del Instituto Nacional de Salud Pública.
Prof. Oscar Dalmau Ibañez (España)
Director de Innovación y Desarrollo de UCF y Coordinador General de HELIX (Healthcare Education and Learning Innovation Xperiences), iniciativa que reúne instituciones líderes de Cataluña y Europa. Vicepresidente de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), es autor de numerosas publicaciones sobre innovación en formación continua y desarrollo de talento en salud. Su trayectoria se destaca por la creación de metodologías lúdicas como Helix the Game y herramientas aplicadas al liderazgo en equipos de salud.
Cabe destacar, que esta actividad marca un importante inicio de actividades para el Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud y para el país, al integrar la experiencia de referentes de México y Europa en el fortalecimiento de capacidades locales, apostando por un modelo de formación actualizado, sostenible y adaptado a los desafíos de la salud pública del Paraguay.
Este proyecto refuerza el compromiso del Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud en el compromiso con el desarrollo de estrategias efectivas para la prevención y el tratamiento del VIH, a través de una capacitación más pertinente y transformadora.
#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido