Defensas de Tesis de Maestría en Salud Pública en el Instituto Nacional de Salud

  • WhatsApp Image 2024-06-14 at 12.27.36
  • WhatsApp Image 2024-06-14 at 12.26.46
  • WhatsApp Image 2024-06-14 at 12.25.41
  • WhatsApp Image 2024-06-14 at 12.23.49

En el Instituto Nacional de Salud (INS) se ha llevado a cabo la defensa oral de tesis de sus estudiantes de la Maestría de Salud Pública. El martes 11 de junio y el jueves 13 de junio, varios estudiantes presentaron sus investigaciones ante un panel de destacados académicos y profesionales del área.

Presentaciones del Martes 11 de Junio
1.  Julia Noemí Mancuello de Alum:
– Tema: Caracterización epidemiológica de la mortalidad materna en Paraguay. Enero 2018 – diciembre 2022.
2. Crispina Ramona Acosta Cuevas:
– Tema: Resultados del proceso RAC (Recepción, Acogida y Clasificación) para identificar estado clínico de pacientes en servicio de urgencias pediátricas. Hospital Central. Instituto de Previsión Social. 2023.
3. Jorge Alberto Bareiro Vázquez:
– Tema: Características sociodemográficas, clínicas y terapéuticas de la Diabetes Mellitus tipo 2 en el puesto de Salud de Barcequillo, San Lorenzo, 2022.
4. Gladys Rossana Lezcano Cáceres:
– Tema: Perfil epidemiológico de pacientes hipertensos en el puesto de salud Barcequillo de San Lorenzo: Aspectos sociodemográficos, clínicos y terapéuticos. Año 2022.

Presentaciones del Jueves 13 de Junio
1. Raúl Feliciano Rivarola Estigarribia:
– Tema: Severidad de fluorosis dental en escolares residentes en localidades con elevada concentración de fluoruros en el agua de consumo de los Departamentos de Alto Paraná y Guairá.
2. Patricia Adriana Alarcón Rodríguez:
– Tema: Manifestaciones del bruxismo en funcionarios de la Universidad Nacional de Concepción, 2024.

Mesa Examinadora

Los miembros del panel examinador que evaluaron las presentaciones de los estudiantes fueron:
• Prof. Dra. Cristina Raquel Caballero García, MPH, PhD
• Prof. Dra. Julieta María Mendez Romero, MSc
• Prof. Dra. Cornelia Bernal Céspedes, Mag, PhD
• Prof. Dra. Miriam Espínola de Canata, MSc
• Prof. Dra. Gloria Aguilar Barreto, MPH, PhD
• Prof. Dr. Carlos Miguel Ríos González, Mag, PhD
• Prof. Lic. Ana C. Aguilar Rabito, MSc

Importancia del Evento

Este evento de defensas orales es una parte del proceso educativo en la Maestría en Salud Pública, ya que permite a los estudiantes demostrar sus capacidades de investigación y conocimientos en temas fundamentales para la salud pública en Paraguay. Las investigaciones presentadas abordaron importantes temas de salud pública, desde la mortalidad materna y la gestión de emergencias pediátricas hasta enfermedades crónicas y condiciones de salud dental, reflejando la diversidad y relevancia de los problemas estudiados.
El Ministerio de Salud Pública a través del Instituto Nacional de Salud reafirma su compromiso con la formación académica de alto nivel y la contribución a la mejora de la salud pública en el país a través de la investigación y el conocimiento científico.

Ir al contenido