El Instituto Nacional de Salud anuncia la publicación de un nuevo número de la Revista Salud Pública del Paraguay

El Instituto Nacional de Salud (INS) informa que ya se encuentra disponible un nuevo número de la Revista Salud Pública del Paraguay, correspondiente a su edición más reciente.

En este número, la revista presenta una selección de artículos que abordan temáticas relevantes y actuales en el campo de la salud pública, entre ellas el control prenatal, el intento de suicidio en adolescentes, desigualdades sociales en salud, consumo de alcohol y factores metabólicos en población universitaria, así como la situación de la malaria en Paraguay.

Los artículos incluidos en esta edición son:

  • Editorial: El control prenatal como indicador clave de la salud pública en Paraguay
  • Artículos Originales:
  • Intentos de suicidio en adolescentes escolarizados de Argentina, Bolivia y Uruguay: factores asociados y diferencias por género
  • Apuntando hacia un buen control prenatal como indicador de salud en Paraguay: alcance 2020-2023
  • Desigualdades en la sobrevivencia de los hijos según la educación de sus madres en el gran norte argentino en el último siglo
  • Consumo de alcohol, circunferencia de cintura y porcentaje de grasa corporal en universitarios de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción. Año 2022
  • Malaria en el Paraguay: situación y riesgos del restablecimiento de la transmisión local
  • Artículo de Revisión:
  • Relación entre el estado nutricional materno, los niveles de aminoácidos plasmáticos del cordón umbilical y el peso al nacer

Este número reafirma el compromiso del Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud con la promoción del conocimiento científico como base para el análisis, el debate y la toma de decisiones en salud pública. La revista es de acceso libre y puede consultarse en línea en el siguiente enlace:

🔗 https://revistas.ins.gov.py/index.php/rspp

 

Ir al contenido