INS: Capacitación Sobre Prevención de Incendios, Procedimientos de Emergencias y Primeros Auxilios
Los días 13 y 14 de junio, en el Instituto Nacional de Salud (INS) se llevó a cabo una capacitación sobre prevención contra incendios, simulacros, procedimientos de emergencia y primeros auxilios. Esta sesión formativa, impartida por expertos de la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED), tuvo como objetivo principal fortalecer la preparación y capacidad de respuesta en situaciones de emergencia. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Cristina Caballero, Directora General del INS quien mencionó la importancia de tener los conocimientos sobre las herramientas contra incendios y procedimientos de emergencia.
El curso abarcó varios aspectos esenciales:
1. Manejo de Herramientas Contra Incendios: Los participantes aprendieron a utilizar de manera adecuada las herramientas y equipos necesarios para combatir incendios, asegurando una respuesta eficaz y segura en caso de ocurrir un siniestro.
2. Realización de Simulacros: Se realizaron ejercicios prácticos que permitieron al personal experimentar y practicar la implementación de procedimientos de emergencia en un entorno controlado, mejorando así su capacidad de reacción y coordinación.
3. Implementación de Procedimientos de Emergencia: Se instruyó al personal sobre los pasos a seguir y las medidas a tomar durante diferentes tipos de emergencias, con el fin de minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos.
Además, la capacitación incluyó formación básica en la constitución y funciones de brigadas de emergencia, delineando claramente el perfil y responsabilidades de cada brigadista. Asimismo, se ofrecieron conocimientos fundamentales en Primeros Auxilios, capacitando para brindar atención inmediata y eficaz ante cualquier incidente.
Este tipo de capacitaciones asegura la preparación y capacitación para responder ante cualquier eventualidad. La formación continua en medidas de prevención y preparación es para garantizar la seguridad y el bienestar.