INS: Formación Médica, Tema Abordado con Autoridades de la Universidad Nacional de Concepción
El 21 de junio, se llevó a cabo una reunión entre la Dra. Cristina Caballero, Directora General del Instituto Nacional de Salud (INS), la Dra. Gladys Mora de López, Directora General de la Dirección Nacional de Estrategia en Recursos Humanos en Salud (DNERHS) con el Rector de la Universidad Nacional de Concepción, Prof. Dr. Clarito Rojas Marín; el Vicerrector, Prof. Dr. Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas; y el Decano de la Facultad de Medicina, Prof. Dr. Roberto Gustavo Barrios. Además, asistieron coordinadores y docentes de la carrera de Medicina.
Este encuentro fue una oportunidad para discutir temas de interés mutuo relacionados con las residencias médicas y la construcción del nuevo hospital de Concepción.
Temas Abordados en la Reunión
Uno de los principales temas tratados fue la formación médica, específicamente cómo debe alinearse con el modelo de atención del Ministerio de Salud. Los participantes subrayaron la importancia de que los programas de residencia médica y las pasantías de grado se ajusten a las necesidades del sistema de salud pública. Además, se abordó la relevancia del acompañamiento académico por parte de las instituciones formadoras, asegurando que los residentes médicos reciban un apoyo constante y de alta calidad durante su formación.
Se destacó la importancia de que la formación de los futuros médicos no solo se centre en habilidades técnicas, sino también en una comprensión profunda de las realidades y necesidades del sistema de salud pública en Paraguay. Este enfoque garantizará que los nuevos profesionales estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del sector salud.
Colaboración y Próximos Pasos
La reunión también sirvió para fortalecer la colaboración entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) a través del INS, la DNERHS y la Universidad Nacional de Concepción. Se acordó trabajar conjuntamente en la planificación y ejecución de programas de formación y pasantías, aprovechando la construcción del nuevo hospital de Concepción como una oportunidad para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes de medicina.
La Dra. Gladys Mora de López y la Dra. Cristina Caballero destacaron la necesidad de un compromiso continuo para asegurar que los futuros médicos cuenten con el respaldo académico y la formación práctica necesarios.
Este encuentro refleja un esfuerzo colaborativo significativo para mejorar la educación y la formación médica en Paraguay, asegurando que los futuros médicos estén bien preparados para servir a la comunidad con excelencia y compromiso.