Jornada de intercambio sobre buenas prácticas pedagógicas en el Instituto Nacional de Salud

  • IMG-20250624-WA0024
  • IMG-20250624-WA0026
  • IMG-20250624-WA0025
  • IMG-20250624-WA0027
  • IMG-20250624-WA0028
  • IMG-20250624-WA0029

Hoy, 24 de junio, en el salón auditorio del Instituto Nacional de Salud se llevó a cabo un taller con docentes, investigadores y formadores del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el marco de la misión técnica del Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP), con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer capacidades en educación en salud.
La actividad estuvo a cargo de los miembros de la comisión técnica internacional, la Dra. Nenetzen Saavedra Lara (INSP, México) y el Prof. Oscar Dalmau Ibañez (España), quienes compartieron con las participantes buenas prácticas en el manejo pedagógico, así como metodologías innovadoras aplicadas a la educación en salud, haciendo énfasis en el uso estratégico de herramientas didácticas, tecnológicas para la formación continua del personal sanitario.
En ese sentido, el encuentro permitió un valioso diálogo entre expertos internacionales y docentes, investigadores y formadores nacionales, con el fin de fortalecer el enfoque pedagógico y promover procesos de enseñanza-aprendizaje más dinámicos, participativos y contextualizados a las realidades del sistema de salud paraguayo.
Este taller forma parte de las actividades programadas en el marco del Convenio General de Colaboración entre el INSP, el MSPBS y el INS, respaldado por el Contrato de Prestación de Servicios N.º INSP 01042025, firmado entre el INSP y la Fundación Comunitaria CIRD de Paraguay.
#GobiernoDelParaguay

Ir al contenido