Ministerio de Salud y Cruz Roja capacitan a voluntarios en soporte vital de emergencia
En el marco del convenio interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y la Cruz Roja Paraguaya, se llevaron a cabo los días 23 y 30 de agosto los “Talleres de Actualización en Soporte Vital Básico y Avanzado”, dirigidos al personal voluntario de la Cruz Roja Paraguaya – Filial Asunción.
Cabe mencionar, que las jornadas incluyeron entrenamientos prácticos en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada, así como en técnicas de intubación prehospitalaria para emergencias, con el objetivo de fortalecer las capacidades del voluntariado y del personal operativo para asegurar una respuesta rápida y eficiente ante situaciones críticas y necesidades comunitarias.
La capacitación se desarrolló en el Instituto Nacional de Salud (INS), utilizando los equipamientos de simulación de alta complejidad del Departamento de Simulación Médica, bajo la guía de instructores expertos en medicina crítica y emergentología. Esta modalidad permitió un entrenamiento realista en escenarios de urgencia, replicando con fidelidad situaciones que pueden presentarse en el terreno.
En este sentido, el MSPBS y la Cruz Roja Paraguaya reafirman su compromiso con la formación continua, la excelencia en la atención prehospitalaria y el fortalecimiento de la preparación del recurso humano, en beneficio de la salud y seguridad de toda la comunidad.
Estas actividades se enmarcan dentro del Plan Nacional de Formación y Capacitación de Recursos Humanos en Salud del Paraguay 2022-2030, que busca establecer estrategias y lineamientos que permitan a las instituciones relacionadas con los recursos humanos en salud alinear sus programas con las necesidades del Sistema Nacional de Salud (SNS). El plan garantiza el derecho a la educación y a la salud de la población mediante un cuidado integral, integrado, de calidad y centrado en las personas.
#GobiernoDelParaguay