Taller de Fortalecimiento en Investigación y Publicación Científica del Instituto Nacional de Salud
La Dirección de Investigación del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dio inicio el día de ayer, 18 de febrero hasta hoy 19 de febrero, al Taller de Fortalecimiento en Investigación y Publicación Científica. Esta iniciativa tiene como propósito potenciar las capacidades de residentes, tutores y docentes en el ámbito de la investigación médica.
El evento contó con la presencia de expertos internacionales y nacionales, entre ellos la Dra. Pilar Carbajo, Jefa del Área de la Subdirección de selección del Instituto Nacional de Administración Pública (España), el Dr. Vicenç Martínez Ibañez, Asesor Global de Atención Hospitalaria y Primaria de Salud (OMS) (España) y el Dr. Carlos Ríos, Director de Investigación (INS) (Paraguay), quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en la producción y difusión de investigaciones científicas.
La Dra. Cristina Caballero, Directora General del Instituto Nacional de Salud, brindó las palabras de bienvenida, resaltando la importancia de la investigación como pilar fundamental para la mejora de la calidad de la atención médica y el desarrollo del conocimiento científico en el país.
El taller reunió a residentes de diversas especialidades médicas, incluyendo Pediatría, Cirugía General, Medicina Interna, Oncología y Cardiología, provenientes de diferentes unidades formadoras de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (CONAREM). Entre los centros representados se encentran Hospital Nacional de Itauguá, Instituto de Previsión Social, Hospital Cardiológico San Jorge, Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni, Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Hospital Materno Infantil Reina Sofía – Cruz Roja, Hospital Materno Infantil San Pablo, Hospital Central de Policías Rigoberto Caballero, Hospital General Barrio Obrero, Hospital General Lambaré, Hospital General Luque, Hospital General San Lorenzo, Hospital General Santa Rosa del Aguaray, Hospital Regional Paraguari, Hospital Regional CDE, Hospital Regional Encarnación, Hospital Regional Cnel. Oviedo, Hospital Regional Caazapá, Hospital Regional Caacupé, Hospital Regional Concepción, Hospital Regional Pilar, Hospital Regional Villarrica, Hospital Regional Pedro Juan Caballero, Instituto de Medicina Tropical, Instituto Nacional del Cáncer, Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, Hospital Distrital Mariano Roque Alonso, Hospital Distrital Ñemby, Hospital Distrital Coronel Bogado, Hospital Distrital San Ignacio Misiones, Hospital Distrital Limpio, Hospital Filadelfia, Centro Médico Bautista, Sanatorio Migone.
Durante la jornada, se abordaron estrategias clave para la formulación de proyectos de investigación, metodologías de publicación en revistas indexadas y herramientas esenciales para la redacción científica. Esta iniciativa busca fortalecer la producción académica y fomentar la participación activa de los profesionales de la salud en la generación de nuevo conocimiento.
El Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Salud reafirma su compromiso con el desarrollo de la investigación en el ámbito médico, promoviendo espacios de formación de alto nivel que contribuyan a la mejora continua de la atención sanitaria en el país.
#GobiernoDelParaguay