El INS acompaña y celebra los avances en investigación de las residencias médicas del Paraguay

  • IMG-20250421-WA0006
  • IMG-20250421-WA0005
  • IMG-20250421-WA0004

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Instituto Nacional de Salud (INS) y su Dirección de Investigación, reafirma su compromiso con el desarrollo científico en el ámbito de la salud, acompañando activamente los espacios que promueven la formación investigativa en las residencias médicas del país. En este marco, el INS participó de la V Jornada Científica de Presentación de Trabajos de Fin de Posgrado en Cardiología, organizada por el Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan A. Cattoni” y la Universidad Católica de Asunción. El evento, llevado a cabo el 7 de abril de 2025 en el Home EDUQ, reunió a docentes, investigadores y especialistas que compartieron avances en áreas clave como insuficiencia cardíaca, fragilidad en pacientes con infarto, hospitalización en cardiología y disección aórtica tipo A.

Durante la jornada, se presentaron cuatro investigaciones realizadas por residentes del posgrado en Cardiología y se realizó el lanzamiento oficial del primer Registro Institucional de Endocarditis Infecciosa (RIENDI), una herramienta fundamental para la generación de evidencia nacional en salud cardiovascular. Desde el INS felicitamos al Instituto Nacional de Cardiología y a la Universidad Católica de Asunción por esta importante iniciativa, que fortalece la investigación médica y contribuye a la mejora continua de la atención en salud. Acompañar y reconocer estos esfuerzos es fundamental para avanzar hacia un sistema de salud basado en conocimientos actualizados y evidencia científica. #GobiernoDelParaguay

Ir al contenido