Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Nacional de Concepción
El 21 de junio de 2024, se llevó a cabo el acto de entrega del Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y la Universidad Nacional de Concepción (UNC). En el acto, estuvieron presentes la Dra. Cristina Caballero, Directora General del Instituto Nacional de Salud, Prof. Mg. Clarito Rojas, Rector de la Universidad Nacional de Concepción, Prof. Dr. Arnaldo Miguel Ferreira, Vicerrector de la Universidad Nacional de Concepción.
El convenio tiene como objetivo principal el intercambio de experiencias y personal en los campos de la docencia, investigación y extensión en todas las Unidades Académicas de la UNC. Ambos organismos se comprometen a desarrollar programas y actividades enmarcadas en el ámbito académico, cultural y de investigación, incluyendo:
1. Desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico conjuntos.
2. Asesoría y apoyo en la elaboración de prototipos, protocolos y/o rediseño de proyectos.
3. Generación de publicaciones científicas.
4. Programas para realizar estudios de pregrado, postgrado o investigaciones.
5. Intercambio de profesores, investigadores, estudiantes de pregrado, postgrado y personal administrativo y de servicios.
6. Uso compartido de instalaciones físicas y plataformas virtuales con fines académicos y de investigación.
7. Pasantías laborales y prácticas profesionales, especialmente para postgrados en establecimientos de salud del MSPyBS.
8. Organización e impartición de cursos, congresos, seminarios, simposios, entre otros eventos académicos.
9. Organización de eventos académicos, profesionales, culturales y de difusión.
10. Intercambio y difusión de material bibliográfico y ediciones.
Este convenio refuerza los lazos entre el MPSyBS a través del Instituto Nacional de Salud y la Universidad Nacional de Concepción, consolidando una colaboración que beneficiará significativamente la educación superior y la investigación en el área de la salud en el país.