Salud Inaugura Centro de Simulación de Cuidados Obstétricos y Neonatales.

  • WhatsApp Image 2024-08-06 at 10.47.38 (2)
  • WhatsApp Image 2024-08-06 at 10.47.38 (1)
  • WhatsApp Image 2024-08-06 at 10.47.38
  • WhatsApp Image 2024-08-06 at 10.47.37 (1)
  • WhatsApp Image 2024-08-06 at 10.47.37

Hoy 6 de agosto, se realizó el acto de inauguración del centro de simulación de cuidados obstétricos y neonatales que funcionará en el Instituto Nacional de Salud  del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que a través del trabajo articulado entre la Dirección General de Programas de Salud (DGPS) y sus Direcciones, de Salud Sexual y Reproductiva (DSSR), de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia (DIRSINA), Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) y el Instituto Nacional de Salud (INS) han logrado concretar este proyecto. 

El acto presidió la Dra. María Teresa Barán, Ministra de Salud Pública y Bienestar Social, el Dr. Santiago García, viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. José Ortellado, viceministro Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dra. Cristina Caballero, Directora General del INS, Dra. Gladys Mora, Directora General DNERHS y la Dra. Carolina Ruiz Zorrilla, Directora General de Programas de Salud.

La Ministra de Salud, María Teresa Barán indicó que “la tarea es mejorar la respuesta en cuidados obstétricos y neonatales estableciendo una red de instructores capacitados que puedan actuar como multiplicadores,  de buenas prácticas en todo el sistema de salud y tener un impacto positivo en todos los servicios de salud pública.”

Por otra parte, la Dra. Cristina Caballero, Directora General del INS señaló que “El centro de simulación es el producto de un trabajo articulado, con la misión de reducir las muertes maternas evitables en Paraguay, trabajando de manera coordinada y efectiva con todos los actores del sistema de salud”

A través de este Centro se pretende formar instructores en Cuidados Obstétricos y Neonatales (CON) consolidando las competencias de los profesionales de Salud y de los residentes en formación (de las especialidades de ginecoobstetricia, pediatría y medicina familiar) y con ellos realizar las capacitaciones permanentemente, para fortalecer al Sistema Nacional de Salud con el fin de contribuir a la Disminución de la morbimortalidad materna, fetal y neonatal.

Con la simulación se entrenan y mejoran las habilidades técnicas con el conocimiento científico, pero además permite la posibilidad de desarrollar las habilidades blandas que son muy necesarias para la asistencia sanitaria actual basada en el trabajo en equipo, como el manejo del control de una situación de crisis, el liderazgo de un grupo de trabajo, la distribución de tareas y la comunicación efectiva entre los miembros del equipo.

Estas direcciones se proponen trabajar estrechamente con los hospitales Regional de Ciudad del Este, Regional de Encarnación, Nacional de Itauguá, General de Luque, General de Barrio Obrero, General Materno Infantil San Pablo, Instituto de Previsión Social (IPS), Cátedra y Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Clínicas, Hospital Reina Sofia de la Cruz Roja Paraguaya, Hospital Militar, Centro Médico Bautista, sociedades científicas y cooperantes.

 

 

Ir al contenido